La industria del juego en Navarra está experimentando un descenso significativo tras varios años de crecimiento, según un informe reciente de Salud Pública. Se ha observado una disminución en la incidencia del juego con dinero entre los navarros. En 2017, el 62,5% de la población afirmaba haber jugado con dinero en el último año, mientras que en el año pasado esta cifra se redujo al 46%.
El informe, que se basa en encuestas del Plan Nacional sobre Drogas, también destaca que las loterías son la modalidad más popular, con un 92% de la población habiendo jugado alguna en el último año.
Aunque el juego online sigue en aumento, la mayoría de los apostadores (45,4%) lo hace de forma presencial. En cuanto a los trastornos del juego, el porcentaje de la población afectada ha disminuido, pasando del 1,3% en 2022 al 0,2% el año pasado, siendo los más afectados los jóvenes menores de 35 años.
El informe también aborda el uso de internet, que se ha vuelto esencial en la vida cotidiana. En Navarra, el 97,5% de las personas de entre 15 y 64 años ha utilizado internet para ocio en el último mes. Sin embargo, se ha identificado un posible uso problemático de internet en más de 13.000 navarros, lo que representa un aumento respecto a años anteriores. Los adolescentes son los más afectados, con un 19,3% mostrando señales de uso abusivo de internet, cifra que ha ido en aumento en la última década.
Estos datos resaltan la importancia de continuar trabajando en la regulación del juego y en la educación sobre el uso responsable de internet, así como la necesidad de atención a los sectores más vulnerables de la población.